top of page

#YoSoyTeamBaena

  • Por: Ericka González
  • 20 nov 2015
  • 4 Min. de lectura

Estamos a tan sólo unas horas para que arranque #BENGALA10 y con los nervios a flor de piel y el ambiente tenso que ya se respira en el campus, decidimos ir en busca de una persona que es una pieza clave en la realización exitosa de cada edición de BENGALA, por supuesto, hablamos del profesor Armando Silva Baena, y nos contó todo lo relacionado a la planeación del evento y los detalles que aún faltan por afinar y tooodo esto lo podrás disfrutar en punto de las 5:40 de la tarde en el Auditorio de Unitec Campus Atizapán. ¿Y tú, ya estás listo?


E: ¿Profesor cuéntenos desde cuándo inició con los preparativos para ésta décima edición de BENGALA?

B: Creo que la planeación la comencé en las semanas de vacaciones del cuatrimestre pasado, para que en la semana 0 ya estuviera aceptado todo, porque la idea era evolucionar, mejora todo lo que pudo estar mal el cuatrimestre pasado.


E: Aproximadamente, ¿Cuántas personas están involucradas en la realización del evento?

B: De staff somos casi 300 personas… poquitas más, porquitas menos, porque ayer todavía gente de otras carreras o de cuatrimestres de inicio me pedían entrar de staff.


E: ¿Cuáles son las carreras y materias involucradas en la realización del mismo?

B: Las carreras son: Ciencias de la Comunicación, Publicidad y Medios, Comunicación y Administración de Empresas de Entretenimiento y materias Géneros Periodísticos Impresos, Géneros Periodísticos Electrónicos, Imagen Corporativa, Fotografía 1 y 11, Guionismo para medios, Lenguaje Cinematográfico, Televisón 1 y 2, Artes escénicas y visuales y Cobertura y Difusión de medios del espectáculo y entretenimiento.


E: ¿Cuál es la logística del evento y cuales serían las principales áreas que la conforman para llevar a cabo BENGALA?

B: Pues esta vez, lo dividimos en dos, en la parte del lobby donde es Pasillo Bengala y las firmas de autógrafos; y la parte del evento, solo que si fue complicado coordinar a dos materias para esto, ya que ahora incluimos a Comunicación y Administración de Empresas de Entretenimiento en la parte de logística.


E: ¿Cómo se preparan los conductores para el evento?

B: Esta vez tuvimos un cocaching, David Luna, alumno de Ciencias de la Comunicación, estuvo dándoles coaching para mejorar voz, entonación y más. Creo que ha hecho un gran trabajo.


E: Referente a la participación de grupos en BENGALA, ¿Quiénes se encargan de buscar y conseguirlos?

B: Son alumnos de Televisión 2, comandados por Daniela Toriz. Recordemos que traemos a Barston y a Diego España.



E: ¿Cuál es el proceso por el que pasan los videos concursantes desde su entrega hasta su transmisión en BENGALA?

B:Pues primero lo envían, una vez que ya son entregados y cerrada la convocatoria, el comité encargado de seleccionar los videos se junta y ve cada video y decide según creatividad, originalidad, tomas, contenido, tema, desarrollo y un sin fin de características sobre la categoría si es apto para ser programado en Bengala. Salen los nominados y son proyectados en el festival.


E: ¿A partir de qué fecha evalúan los videos?, ¿quién es el jurado y en qué se basan para hacerlo?

B:No hay jurado, somos los profesores Christopher Luna y yo, Armando Silva Baena, si hubiera un empate, tomamos la decisión de nuestros directivos Tere Agueros y Marcos Díaz. Nos basamos en creatividad, originalidad, encuadres, tomas, desarrollo de la idea y si se apega a las características del video.


E:¿Cómo se difunde BENGALA y quien se encarga de hacerlo?

B:Todo se basa en redes sociales o promocionles impresos, en el caso de redes le toca a la materia de Géneros Periodísticos Eléctrónicos y en cuanto a impresos, le toca a Imagen Corporativa. Se difunde por toda la escuela y es un gran trabajo de 10 semanas en redes… muy pesado ya que manejamos Instagram, Facebook, Twitter, Youtube, Vine y Pinterest.


E: ¿Ya tienen los trofeos y quién se encarga del diseño de los mismos?

B: Desde el cuatrimestre pasado, se decidió un trofeo, mismo que siempre se quedaría. Le tocó a Miriam Arellano hacer el diseño (hasta donde yo tengo entendido). La verdad es que quedó muy padre y creo que ha logrado identidad.



E: A sólo unas horas de que se lleve a cabo, ¿Qué falta por realizar?

B: Mil cosas… todavía hay muchos pendientes y obvio habrá bomberazos que tendremos que ajustar en el momento.


E: A pesar de los inconvenientes, la presión y estrés que experimenta en cada Bengala, ¿Qué lo motiva a seguir organizándolo?

B: Las sonrisas de los alumnos, su entusiasmo, sus ganas, sus deseos de hacer cada vez mejor Bengala… eso no tiene precio.


E: Por último. ¿Tiene alguna anécdota que recuerde sobre alguna de las ediciones de Bengala?

B: De hecho esta semana platicaba con mis alumnos que como estás en la organización, no hay tiempo de nada, es más si me preguntas qué videos pasaron en el Bengala pasado, ya no me acuerdo… soy muy dedicado, y quiero que el evento salga a la perfección. Además tengo memoria de teflón.


Es increíble el número de personas involucradas en la realización de cada BENGALA y todo lo que se puede lograr mediante esfuerzo, coordinación y trabajo en equipo. ¡BENGALA es de todos! Gracias Baena por tu liderazgo, esfuerzo y dedicación por eso #YoSoyTeamBaena. Ya estamos listos para disfrutar y celebrar una edición más de Bengala, ¿te lo vas a perder?




 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon

© 2023 by  EVENT PRODUCTIONS. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page