"Agua de las piedras". Fermín Figueroa habla
- Por: Estephanie Torres Hernández
- 25 jun 2015
- 2 Min. de lectura
A menos de un mes de nuestro gran evento, todos los involucrados en la organización de Bengala continuan esforzandose para darnos el mejor festival posible. Fermín Figueroa, profesor de Radio y entusiasta de Bengala nos comparte sus experiencias.
El Profesor Fermín, durante la Junta de Bengala, atendiendo la presentación
1. ¿Qué es Bengala?
Bengala es una evento creado para que los alumnos expresen y demuestren sus capacidades y virtudes en la producción audiovisual, y no solamente a los concursantes, también a todo el equipo de jóvenes que cada cuatrimestre preparan enteramente el evento y hacen de Bengala una realidad que cada día toma más forma y fuerza.
2. ¿Cuál considera usted que sea el principal objetivo de este evento para los estudiantes?
Experiencia profesional dentro de la escuela. Hay pocas universidades que te den la oportunidad de experimentar de esta manera, es algo que los alumnos deben entender y aprovechar al máximo.
3. ¿Qué enseñanzas le ha dejado este festival?
La capacidad de asombro de los alumnos, es importante nunca perder eso, y además la fuerza del trabajo en equipo, eso ha hecho que cada evento sea mejor.
4. ¿Consideraría que Bengala es un semillero de talento? ¿Por qué?
Absolutamente si, de hecho hay pruebas ya de ello. Cuando una empresa busca talento, lo primero que ven es si el alumno ha hecho algo más que sólo estar en las aulas, así que Bengala sin duda es una actividad que sirve para el currículum.
El Profesor, junto con gran parte de los involucrados de Bengala, durante la Junta de organización
5. De los Bengala que se han realizado; ¿ha habido alguno que marque de manera especial la breve historia de Bengala? ¿Por qué?
El anterior, el del cuatrimestre 15-2, estuve más involucrado y el resultado me pareció muy cercano a lo que teníamos en mente, creo que vamos por muy buen camino.
6. ¿Qué características debe tener, para usted, un buen video?
Primero que sea interesante, que la trama sea atractiva, después hay elementos técnicos que no se deben descuidar como correctos movimientos de cámara, iluminación, foco, actuaciones, guiones bien elaborados, etc.
7. En el tiempo que ha participado en el festival; ¿hay alguna anécdota que usted desee resaltar?
Pues en el evento pasado los micrófonos nos fallaron en el momento menos indicado, eso hizo que los chicos responsables de audio sacaran agua de las piedras y consiguieran resolverlo, eso me gustó.
8. ¿Cuáles son sus expectativas en esta edición de Bengala?
Que las cosas fluyan de mejor manera, a veces nosotros mismos ponemos trabas, es importante dejar el ego y la “yocracia” de lado y dejar que los alumnos sean las verdaderas estrellas del evento.
El Profesor Fermín habla para las cámaras del equipo de Backstage
9. Si usted fuera uno de los participantes; ¿qué tema le gustaría abordar en Bengala?
Documentales, lamentablemente el tiempo es corto y una terna de documentales sería muy larga.
10. ¿Cuáles serían las áreas de oportunidad que usted detecta en Bengala?
Mayor organización, mejorar el equipo, mejorar los videos y generar mayor afluencia de público.

Comments